PAGO POR CAPITACIÓN

 

PAGO POR CAPITACIÓN



Pago anticipado de una suma fija que se hace por persona que tendrá derecho a ser atendida durante un periodo de tiempo, a partir de un grupo de servicios preestablecido. La unidad de pago está constituida por una tarifa pactada previamente, en función del número de personas que tendrían derecho a ser atendidas.

Modalidad de contratación y de pago mediante el cual se establece una suma por persona para la atención de la demanda de un conjunto prestablecido de tecnologías en salud de baja complejidad, a un número determinado de personas, durante un periodo de tiempo definido.

Es el pago que reconoce el SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud) a cada EPS por la prestación de los servicios de salud que le brinda a cada usuario que requiere de atención en salud contenidos en el PBS (Plan de Beneficios en Salud), el monto del valor lo dan las empresas promotoras de salud anualmente como un valor fijo por cada afiliado, sea en el régimen contributivo o el régimen subsidiado, este valor depende de algunos factores como son, la edad, el género y la ubicación geográfica, además son ajustados a las cuotas moderadoras y copagos para garantizar una buena atención en la prestación de los servicios PBS. 

La UPC (Unidad de Pago por Capitación) varía según el régimen contributivo y subsidiado ya que para el régimen contributivo se tiene en cuenta la edad, sexo y la ubicación, también hacen parte las cuotas moderadoras y los copagos de los beneficiarios y con el régimen subsidiado solo se tiene en cuenta la ubicación geográfica y no se dan los cobros de las cuotas moderadoras y copagos. Entonces tendrá mejores ingresos si hay buen número de afiliados, pero no por la cantidad de atenciones que se realicen. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

PAGO POR CASO

PAGO POR EVENTO