Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

PAGO GLOBAL

Imagen
  PAGO GLOBAL Es la suma global  que se establece por anticipado para cubrir el gasto corriente de la IPS, durante un periodo de tiempo determinado ( generalmente a un año), para proveer un conjunto de servicios acordados entre las IPS y EPS. Se paga por un conjunto de episodios de atención y tecnologías que se le brinden al usuario esto acordado por el pagador y el prestador del servicio. En esta contratación se puede acordar los números se atenciones en salud y lo que se emplee ya sea mínima o máxima , que deban de prestarse con cargo al monto presupuestado. Este modelo busca controlar el riesgos de las aseguradoras, mejorar el acceso a la salud, que el proceso de autorizaciones sea más simple igual que de facturación, todo esto mejorando el impacto en la salud. Bajo esta modalidad las instituciones reciben una suma neta, que se espera cubra sus gastos y les permita proveer de servicios a la población asignada por un periodo determinado de tiempo. A diferencia de los presupu...

PAGO POR CASO

Imagen
 PAGO POR CASO Conjunto integral de atenciones, paquete o grupo relacionado por diagnóstico: Mecanismo mediante el cual se pagan conjuntos de actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos, prestados o suministrados a un paciente, ligados  a un evento en salud , diagnóstico o grupo relacionado por diagnóstico. La unidad de pago la constituye cada caso, conjunto , paquete de servicios  prestados, o grupo relacionado por diagnóstico, con unas tarifas pactadas previamente. Este mecanismo considera el pago prospectivo de una suma fija por hospitalización. En su forma más simple, consiste en un pago único por cada caso o alta, sin importar el costa actual de cada uno de ellos. En ese caso el hospital recibe más sí admite más casos esto genera que el hospital procure garantizar un promedio de recursos asignados a cada caso. Sin embargo, este incentivo podría también llevar a descreme y privilegiar la admisión de casos menos severos. Este méto...

PAGO POR EVENTO

Imagen
 PAGO POR EVENTO Mecanismo en el cual el pago se realiza por las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos prestados o suministrados a un paciente durante un periodo determinado y ligado a un evento de atención en salud. La unidad de pago la constituye cada actividad, procedimiento, intervención, insumo o medicamento prestado o suministrado, con unas tarifas pactadas previamente. Es el modelo de pago en el cual se pacta una suma fija por cada servicio prestado, por cada insumo  o factor de producción de acuerdo a precios definidos or las EPS. Se tiene un ingreso positivo con el aumento de pacientes atendidos, ya que así se pueden ofrecer mas servicios, el costo del servicio también incrementa el beneficio de este modelo y no es relevante la prestación de servicios preventivos o de bajo costo.

PAGO POR CAPITACIÓN

Imagen
  PAGO POR CAPITACIÓN Pago anticipado de una suma fija que se hace por persona que tendrá derecho a ser atendida durante un periodo de tiempo, a partir de un grupo de servicios preestablecido. La unidad de pago está constituida por una tarifa pactada previamente, en función del número de personas que tendrían derecho a ser atendidas. Modalidad de contratación y de pago mediante el cual se establece una suma por persona para la atención de la demanda de un conjunto prestablecido de tecnologías en salud de baja complejidad, a un número determinado de personas, durante un periodo de tiempo definido. Es el pago que reconoce el SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud) a cada EPS por la prestación de los servicios de salud que le brinda a cada usuario que requiere de atención en salud contenidos en el PBS (Plan de Beneficios en Salud), el monto del valor lo dan las empresas promotoras de salud anualmente como un valor fijo por cada afiliado, sea en el régimen c...

MECANISMOS DE PAGO APLICABLES A LA COMPRA DE SERVIVCIOS DE SALUD

Imagen
  En los mecanismos de pago aplicables a la compra de servicios se conoce una relación de agencia o relación principal- agente. Esta relación se compone de los siguientes elementos: Un principal: Es el individuo que necesita tomar la decisión pero que, por falta de información o por carecer de tiempo de ello, debe delegarla en otra persona. Un agente: Es el experto que, por tener mayor información y disponer del tiempo para ello, es nombrado por el principal para delegarle dicha decisión. Una función objetivo: Es la necesidad que al principal busca satisfacer.  Una tarea: Es el conjunto de actividades que ejecuta el agente para lograr la función objetivo del principal. Algunas tareas pueden ser observables por el principal y otras no pueden ser observables. Un resultado: Es el indicador o conjunto de indicadores de los que dispone el principal para saber si el agente esta optimizando su función objetivo. El resultado puede ser observable o no observable. Unos mecanismos d...

INTRODUCCION

Imagen
MECANISMOS DE PAGO APLICABLES A LA COMPRA DE SERVICIOS DE SALUD☝ Los mecanismos de pago en los sistemas de salud son un elemento esencial que condiciona de manera fundamental los resultados en términos de salud y utilización de los recursos disponibles. Los mecanismos de pago constituyen contratos que llevan incentivos implícitos pueden involucrar a proveedores individuales u organizaciones de prestadores individuales a pagadores que a su vez fungen como prestadores, a aseguradores o al gobierno mismo.  Las EPS (Entidades Promotoras de Salud) y las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) se relacionan entre sí a través del contrato de prestación de servicios de salud, que se entiende como un acuerdo entre dos partes donde hay una obligación de cumplir con las condiciones pactadas. Para llevar a cabo la prestación de los servicios de salud y lograr una amplia cobertura, se estableció la participación de entidades públicas o privadas, donde son las EPS las encargad...